VÍCTOR GARCÍA BERNAL
Ilustrador y dibujante egresado de la ENAP. Debido a su excelente habilidad como «contador de historias», ha sido seleccionado en diferentes ocasiones para formar parte de catálogos importantes de ilustración, tales como la Bienal de Bratislava, el White Ravens, el Catálogo de Ilustradores de la FILIJ (3er lugar), el de Autores de la UNAM y la guía de libros infantiles y juveniles de IBBY.
FB: vic.cuarto TW: artista_local
LUIS LÓPEZ
Ilustrador y diseñador gráfico venezolano, estudiante de Diseño Gráfico Publicitario de la Universidad UTE en Quito, Miembro de Ecuador Poster Bienal, co-host en Designers Speak y fundador de Not A Fairy Tale Invitational.
Ha sido seleccionado como referente en diferntes encuentros de Ilustración como El Quiteño (Quito), Poster Manifest organizado por Poster Involved (Polonia) y el Congreso Internacional de Educación en Diseño (USA).
Ganador de la mención de honor en SIGNÚ Concurso Internacional de Ilustración para Estudiantes 2019.
FB: luisfldesign IG: luisldesign
Víctor García nos platica sobre la importancia de ilustrar clásicos literarios para niños y jóvenes, también nos comparte algunos básicos a seguir para no morir en el intento.
Desde Ecuador, Luis López, nos comparte un consejo que nos ayudará en nuestro trabajo profesional pero también como individuos. La búsqueda creativa siempre nos dará un mejor panorama de nosotros mismos.
La actividad de esta emisión estuvo enfocada a la ilustración infantil y juvenil de clásicos literarios. El reto para algunos de los asistentes fue intervenir una bolsa con una imagen resultante de un clásico literario de su predilección.
!Todas las bolsas quedaron muy chulas!
Ilustración de Luis López
Ilustración de Víctor García
Las creaciones resultantes del «Reto Creativo», así como las ilustraciones donadas por nuestros invitados especiales, se rifan al final de la emisión para fomentar el intercambio artístico entre los asistentes.
La actividad paralela de esta emisión fue la creación de una macroviñeta utilizando personajes y objetos representativos de diferentes clásicos literarios.
¿Reconocen algunos?